
El otro día estaba Paco cocinando y cuando fuí a la cocina,ya tenía todo colocadito,y me dijo,(todo ilusionado)venga hazle una foto,y lo pones en tu blog,que me hace ilu..,yo le decia que no.Pero al final cedí,casi llorando estaba,que me dió penita.
Es que estos hombres....te ponen cara de lastima,y al final caes jajaja.
Todos los ingredientes son del huerto(menos el huevo)que no estaría mal que tuviera una gallina,con el huevo hizo un revuelto con la clara y la yema la dejó así por mí(por el colesterol).
Bueno no me enrollo más.
Ingredientes:
agua
ajos tiernos
cebollino(para las acelgas y la ensalada)
puerro
acelgas
huevo
aceite
sal
tomate
vinagre
Elaboración:
Se ponen a cocer las acelgas con agua y sal media hora.Mientras se cuecen,se preparan los ajos tiernos,el cebollino y el puerro, cortado a trocitos,se ponen en una sarten con aceite y se sofríe un poco,luego añadir las acelgas escurridas,y añadir un poquito de sal y remover,luego se añade un huevo y se hace un revuelto,se saca y al plato.
A la ensalada le puso tomate con cebollino,vinagre,aceite y sal.
jajajajajjaja ¡¡un hurra por Paco!!, ha hecho requetebien en decirte que pusieras su receta, él también tiene derecho de enseñarnos las cosas tan apetitosas que hace, y éste revuelto con las verduras de vuestra huerta me parece delicioso
ResponderEliminarBueno, para que no se le suban los humos, en vez de un 10, le vamos a dar un 9'5 a Paco, jajajajajajaja
Ahhhh y, en el colesterol, estamos empatadas tú y yo ¡¡que rabiaaaaaa!!
Besotessssssss
Hola Any,Paco te da las gracias por tu comentario,está más contento...Mira te voy a contar,no hacia caso del blog,ahora en cuanto puse el huerto,no hacia más que decir,han dejado algún comentario y al ver que eran todos para mí,se enfadaba,porque decía,que el que se lo curra es el.
ResponderEliminarAl poner su receta y ver tu comentario,no veas lo contento que se puso,y me hizo una sonrisa a mí,como ironica,como diciendo,jaja,soy el mejor.
Y lo del colesterol,si que da rabia,pero que le vamos a hacer,en fin.
Un besote muy grande,guapetona.
juasssss, ¡¡me alegro mucho!!, la verdad es que, el trabajo en un huerto es constante si se quiere tener en buenas condiciones, creo que, las que vamos a la frutería y lo compramos directamente, igual no lo valoramos como deberíamos
ResponderEliminarDe mi parte, dile a Paco, que lo siga cuidando así de bien y que te siga cuidando a ti tan bien como lo hace, lo de poner la yema entera para que tú no la comieras, fue todo un detalle, de los que nos gustan a las chicas, jejejejejejeje
Bueno, chic@s, encantadísima de conoceros , aunque sólo sea por internet, con el miedo que me daba a mi ésto y, hay gente estupenda como vosotros
Un abrazo para los dos
aisss, ¡¡que se me olvidaba!!, te había contestado en mi blog a tu pregunta sobre lo del sabor a manzana en la salsa del pollo, pero, por si no lo lees, te lo digo también aquí, bueno, pues no sabe a manzana, tiene un sabor muy fino, al llevar la nata, la cebolla y la canela, no se como explicarlo pero, está muy buena, la manzana era golden y madurita, muy amarillita y, le da un toque muy suave
ResponderEliminarEspero que te sirva mi respuesta
Hasta lueguitooooooo
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar